jueves, 26 de mayo de 2011

Junto a las aguas del río Darro, Granada -I // Relato lírico



Junto a las aguas del río Darro, Granada // Relato lírico

"Darro", es el nombre de uno de los cuatro ríos de Granada. Nace este río al norte de la ciudad y justo en el centro del Parque Natural de las Sierras de Huétor Santillán. Desde ese punto desciende en busca de la Alhambra. Porque de este río es de donde se surten de agua todos los jardines y palacios de la Alhambra y el amplio conjunto del Generalife. Cuando este cauce se aproxima a la ciudad de Granada lo hace justo por entre la colina de los palacios nazaríes y el altozano gemelo donde se asienta el barrio del Albaicín. Por entre ambas colinas se abre paso hacia la extensa Vega de Granada, donde se funde con el río Genil. Pero antes, cuando el río Darro se acerca por el lado norte a la ciudad de Granada, dibuja y empieza a recorrer uno de los rincones más bellos y famosos de esta ciudad: El Paseo de los Tristes, desde la Fuente del Avellano hasta Plaza Nueva.

Es por este rincón por donde van y vienen, se paran y observan, casi todos los turistas que visitan esta ciudad. Porque dicen que es "el paseo más bello del mundo", porque es una de las rutas que llevan al corazón del barrio del Albaicín y a las laderas y abadía del Sacromonte y porque también dicen que es el lugar más romántico de Granada. En verano es muy fresco todo este recorrido y en otoño e invierno, las vistas que desde aquí se observan de la Alhambra y del Albaicín, son las más asombrosas. Pero ni los turistas que tanto pasean por aquí ni otras muchas personas de Granada y de fuera, conocen ni conocieron nunca las mil hermosas historias y leyendas que, a lo largo de los años, han ocurrido junto a las aguas del río Darro. Justo en este trozo del cauce, Fuente del Avellano y Paseo de los tristes, hasta Plaza Nueva.

Yo sí he tenido la suerte de conocer y escribir un puñado de estas pequeñas y originales leyendas. Y las tengo recogidas en mi cuaderno para ofrecerlas, en su momento, a las personas que gustan de estas cosas. Como en un sencillo intento de dar a conocer "la otra cara de Granada", los matices más íntimos y secretos y quizá los más singulares y bellos. Para así tener la oportunidad de gozar las cosas desde otra perspectiva, matiz y dimensión. Una de estas pequeñas historias, en mi cuaderno personal y a mi manera, la tengo recogida y narro en el vídeo II de El río Darro por Granada, Junto a las aguas del río.

No hay comentarios: